Varealo Posted May 3, 2013 Posted May 3, 2013 Ante todo me presento,soy Varealo y recientemente he adquirido el Huey. Tras manejarlo medianamente bien me gustaría dar un paso mas y empezar con temas de navegación,el problema es que en las cartas no vienen la posición ni las frecuencias de los NDB/VOR con lo que vuelo "a ciegas" y es un poco frustrante si quiero ir a un determinado lugar sin ningun tipo de radioayuda. Pues eso,a ver si alguien me puede ayudar. Gracias
Vibora Posted May 3, 2013 Posted May 3, 2013 Ante todo me presento,soy Varealo y recientemente he adquirido el Huey. Tras manejarlo medianamente bien me gustaría dar un paso mas y empezar con temas de navegación,el problema es que en las cartas no vienen la posición ni las frecuencias de los NDB/VOR con lo que vuelo "a ciegas" y es un poco frustrante si quiero ir a un determinado lugar sin ningun tipo de radioayuda. Pues eso,a ver si alguien me puede ayudar. Gracias Alguien hace tiempo alguien subió al foro de ED la lista de radioayudas NDB que adjunto. Puede que alguna frecuencia no coincida, en concreto la de Kutaisi (indicativo TIG) debería ser 477 KHz en vez de 447 KHz, se supone que está corregido en la versión de la que disponéis, pero si quieres puedes comprobarlo. 477 KHz es la frecuencia que tiene dicha estación NDB en la realidad.Liste ADF FC2.pdf Roberto "Vibora" Seoane Alas Rojas [sIGPIC][/sIGPIC]
Vibora Posted May 3, 2013 Posted May 3, 2013 La posición y frecuencia de cada NDB o TACAN la puedes ver en el mapa de DCS, en el editor de misiones, así como las frecuencias ILS y rumbos, etc. En DCS World no hay estaciones VOR representadas, sólo estaciones TACAN, al menos de momento. Roberto "Vibora" Seoane Alas Rojas [sIGPIC][/sIGPIC]
Varealo Posted May 3, 2013 Author Posted May 3, 2013 Gracias Vibora por toda la información,me pondré a comprobarlo ahora.Con tu permiso también me he tomado la libertad de modificar los archivos que me has enviado ahora cambiando el formato a .png y así poderlo poner en el piernógrafo...esto ya me va gustando mas.Adjunto los archivos modificados para el que le interese.Hay que pegarlos en la dirección DCSWorld/Bazar/Terrain/Kneeboard.
Vibora Posted May 3, 2013 Posted May 3, 2013 Ese archivo no es mío, así que no tienes que pedirme a mí permiso para nada. Espero que el autor no se enfade, si lo ha subido al foro habrá sido para compartirlo con la comunidad me imagino. Roberto "Vibora" Seoane Alas Rojas [sIGPIC][/sIGPIC]
Vibora Posted May 3, 2013 Posted May 3, 2013 Gracias Vibora por toda la información,me pondré a comprobarlo ahora.Con tu permiso también me he tomado la libertad de modificar los archivos que me has enviado ahora cambiando el formato a .png y así poderlo poner en el piernógrafo...esto ya me va gustando mas.Adjunto los archivos modificados para el que le interese.Hay que pegarlos en la dirección DCSWorld/Bazar/Terrain/Kneeboard. De nada, y buen trabajo. Roberto "Vibora" Seoane Alas Rojas [sIGPIC][/sIGPIC]
Varealo Posted May 3, 2013 Author Posted May 3, 2013 Bueno,he probado algunas y parece que esta bien,es un poco infernal buscar las frecuencias y esperar al morse a ver si es la correcta,pero bueno(ya podría ser digital en vez de la ruedecita de los c...).También he probado aproximaciones ILS y como se puede comprobar en el CDI se ve que no son mi fuerte,habrá que darle mas.De nuevo gracias!
Vibora Posted May 3, 2013 Posted May 3, 2013 Sí, no está mal. Bueno, con mínimos de CAT I es un poco más difícil, pero se puede :) Como bien dices es cuestión de practicar. Y de configurar correctamente el joystick claro, un mando con FFB es lo ideal. Roberto "Vibora" Seoane Alas Rojas [sIGPIC][/sIGPIC]
Varealo Posted May 3, 2013 Author Posted May 3, 2013 Mejor así,a pelo,y si me encuentro con mala visibilidad pues se aterriza a huevo como toda la vida.Por cierto he comprobado Kutaisi y es 447 seguro,así que se les ha debido de pasar. A ver si me agencio un joy con ffb aunque tengo el THW y va fino fino.También un Saitek Throttle Quadrant a modo de colectivo,una cutrada si pero es que los que he visto son carisimos.
Vibora Posted May 4, 2013 Posted May 4, 2013 Yo usaría los gases del THW como colectivo, no hay necesidad en absoluto de usar el Saitek, pero bueno, tú mismo. Roberto "Vibora" Seoane Alas Rojas [sIGPIC][/sIGPIC]
Vibora Posted May 6, 2013 Posted May 6, 2013 Por cierto he comprobado Kutaisi y es 447 seguro,así que se les ha debido de pasar. Disculpa, se me había olvidado que ese bug no ha sido corregido en la versión comercial de la que disponéis, sólo en la versión interna de ED, probablemente para la siguiente actualización lo arreglen, y si no para la siguiente versión. Roberto "Vibora" Seoane Alas Rojas [sIGPIC][/sIGPIC]
Varealo Posted May 6, 2013 Author Posted May 6, 2013 Yo usaría los gases del THW como colectivo, no hay necesidad en absoluto de usar el Saitek, pero bueno, tú mismo. Toda la razón, creí que me resultaría mas difícil pero ahora me doy cuenta que es mucho mas preciso,eso si,aterrizar en zona confinada ni con un colectivo de verdad,caigo a plomo el 100% de las veces(anillos turbillonarios?).
Vibora Posted May 6, 2013 Posted May 6, 2013 Toda la razón, creí que me resultaría mas difícil pero ahora me doy cuenta que es mucho mas preciso,eso si,aterrizar en zona confinada ni con un colectivo de verdad,caigo a plomo el 100% de las veces(anillos turbillonarios?). Seguramente, procura descender con poco régimen de descenso, aproxímate al punto reduciendo la velocidad y altura a medida que te acercas. En este vídeo explica Furia el procedimiento para aproximarse y apontar en un barco: De todos modos, antes de intentar aterrizar en un área confinada, deberías practicar el hover y el aterrizaje desde hover en un espacio abierto. Se ha de practicar tb la maniobra consistente en realizar un cuadrado: Despegar y hover a poca altura, mantenerse en el punto. Giro de 90º y aterrizaje en el mismo punto. Despegue de nuevo y giro de otros 90º y aterrizaje. Y así hasta completar un giro de 360º. Manteniéndose siempre en el mismo punto y en vuelo estabilizado. Una vez dominado es cuando puedes intentarlo en un área confinada como pueda ser la cubierta de un barco. Roberto "Vibora" Seoane Alas Rojas [sIGPIC][/sIGPIC]
Recommended Posts