coke23 Posted September 24, 2009 Posted September 24, 2009 ¿Existe algún motivo por el cual el sistema de designación de objetivos por láser, deje de funcionar siempre al cabo de un tiempo? Una vez lanzo todos mis Vikhrs y vuelvo a rearmar, me encuentro que la mayoría de las veces no puedo seguir jugando por que la retícula de los AGTM aparece como si el láser estuvie en Stand By, es decir sin indicación de distancia. Esto lógicamente afecta al cañón y a los cohetes no guiados. Solo ocurre cuando llevo bastante tiempo jugando (15-20 min). ¿Podría ser algo similar al apagado automático del láser en LO en los SU25T? ¿Sería entonces una cuestión de esperar y ya está?. Lo he intentado todo, desde reiniciar el láser (botón reset), apagar y encender, apagar una vez he disparado y no encenderlo hasta localizar el siguiente objetivo, limpiar el Shkval con el limpia cristales exterior etc... Probablemente la respuesta esté o en el manual o en algún thread del foro, pero he sido incapaz de encontrarla. Gracias :mad: [sIGPIC][/sIGPIC] MSI GT72 6QD Core i7 6700HQ 2.6GHz-3.5GHz - 16 GB DDR4 RAM, NVidia GTX970M 3GB DDR5 - 256 GB M.2. SATA SSD + 1TB HDD 7200 RPM - 17.3" 1920 x 1080 Full-HD IPS Screen - Trackir 5 - HOTAS Warthog
Vibora Posted September 25, 2009 Posted September 25, 2009 Hola Coke23: Tienes que apagar el láser antes de rearmar en tierra, de lo contrario te pasará lo que has descrito, el láser dejará de funcionar. Roberto "Vibora" Seoane Alas Rojas [sIGPIC][/sIGPIC]
coke23 Posted September 25, 2009 Author Posted September 25, 2009 Hola Víbora. Ok. Jamás volveré a rearmar con "todo encendido" Una pregunta más. ¿Se corresponde con una simulación del comportamiento real del sistema de designación de objetivos del Ka-50? ¿Está descrito en el manual y soy tan torpe que no lo he encontrado? :thumbup: [sIGPIC][/sIGPIC] MSI GT72 6QD Core i7 6700HQ 2.6GHz-3.5GHz - 16 GB DDR4 RAM, NVidia GTX970M 3GB DDR5 - 256 GB M.2. SATA SSD + 1TB HDD 7200 RPM - 17.3" 1920 x 1080 Full-HD IPS Screen - Trackir 5 - HOTAS Warthog
Vibora Posted September 25, 2009 Posted September 25, 2009 En principio, que yo sepa, es un bug, reportado hace mucho tiempo, que no ha sido solucionado. Lo estoy consultando y te daré una respuesta en cuanto pueda. No, ese comportamiento no está descrito en el manual. Roberto "Vibora" Seoane Alas Rojas [sIGPIC][/sIGPIC]
coke23 Posted September 25, 2009 Author Posted September 25, 2009 Ok. Gracias por tu pronta respuesta. :smilewink: [sIGPIC][/sIGPIC] MSI GT72 6QD Core i7 6700HQ 2.6GHz-3.5GHz - 16 GB DDR4 RAM, NVidia GTX970M 3GB DDR5 - 256 GB M.2. SATA SSD + 1TB HDD 7200 RPM - 17.3" 1920 x 1080 Full-HD IPS Screen - Trackir 5 - HOTAS Warthog
ECV56_Tordo Posted September 25, 2009 Posted September 25, 2009 Hola, Coke! Hace un tiempo leí lo siguiente, quizás te sirva: Originally Posted by ulrich laser rangefinder has limitations: 5 series with intervals of 30 minutes; 16 cycles of 10 seconds with intervals of 5 seconds in each serie. You may be not following these rules in your flights (and make more range counts than it is possible) and this will result in not working rangefinder. Not a bug but a feature. Tradución: El telémetro láser, posee sus limitaciones: 5 series con intervalos de 30 minutos; 16 ciclos de 10 segundos con intervalos de 5 segundos en cada serie. Puede que usted no esté siguiendo esta regla durante sus vuelos (y esté solicitando más rangos que lo posible) lo cual termina descomponiendo el láser. No es un Bug, es una característica. [sIGPIC][/sIGPIC] www.ecv56condor.com.ar AMD Phenom II X4 965 BE 3.4 8Gb Kingston 1333 Nvidia GTX 460 1Gb Saitek X-52 Pro Saitek Ruddels Pedals TIR 5 + Clip Pro Win 7 64b
Vibora Posted September 25, 2009 Posted September 25, 2009 Me temo que el bug está presente independientemente de la limitación de los ciclos de funcionamiento. Os daré una contestación más amplia cuando obtenga más información. Roberto "Vibora" Seoane Alas Rojas [sIGPIC][/sIGPIC]
coke23 Posted September 25, 2009 Author Posted September 25, 2009 Hola, Coke! Hace un tiempo leí lo siguiente, quizás te sirva: Tradución: El telémetro láser, posee sus limitaciones: 5 series con intervalos de 30 minutos; 16 ciclos de 10 segundos con intervalos de 5 segundos en cada serie. Puede que usted no esté siguiendo esta regla durante sus vuelos (y esté solicitando más rangos que lo posible) lo cual termina descomponiendo el láser. No es un Bug, es una característica. Parece que además hay un bug, pero en cualquier caso... ¿serías capaz de explicarme de qué forma hemos de actuar con el láser?. (La traducción la agradezco pero hoy no debe ser mi día y soy incapaz de interpretar la información que me proporcionas). Puede que no sea un procedimiento normal pero lo que yo hago es conectar todo lo referente al sistema de adquisición de objetivos y el telémetro láser cuando llego a distancia de disparo de mi primer punto de objetivo. Una vez hecho, descargo todos mis AGTM's y vuelvo al FARP para rearmar. Desde hoy apago el MASTER ARM y el Láser va a Stand By antes de hacerlo. Vuelvo al ataque y procedo como en la primera pasada. ¿En qué consisten pues las "series", "intervalos" y "ciclos"? Gracias de antemano. [sIGPIC][/sIGPIC] MSI GT72 6QD Core i7 6700HQ 2.6GHz-3.5GHz - 16 GB DDR4 RAM, NVidia GTX970M 3GB DDR5 - 256 GB M.2. SATA SSD + 1TB HDD 7200 RPM - 17.3" 1920 x 1080 Full-HD IPS Screen - Trackir 5 - HOTAS Warthog
Vibora Posted September 25, 2009 Posted September 25, 2009 No es necesario emplear ese procedimiento. Simplemente teniendo la precaución de apagar el láser antes de aterrizar para rearme, podrás mantenerlo conectado durante todo el vuelo sin límite de tiempo, empleando los Vikhr a discreción y rearmando todas las veces que quieras. Roberto "Vibora" Seoane Alas Rojas [sIGPIC][/sIGPIC]
coke23 Posted September 25, 2009 Author Posted September 25, 2009 Probaremos. (Mi wingman no hace más que darme disgustos y todo lo he de arreglar yo. Rearmo 2-3 veces por misión en la campaña de Georgia y cuando doy el gatillazo me jo*de.) Simpre es agradable recibir información de calidad. THX-:thumbup: [sIGPIC][/sIGPIC] MSI GT72 6QD Core i7 6700HQ 2.6GHz-3.5GHz - 16 GB DDR4 RAM, NVidia GTX970M 3GB DDR5 - 256 GB M.2. SATA SSD + 1TB HDD 7200 RPM - 17.3" 1920 x 1080 Full-HD IPS Screen - Trackir 5 - HOTAS Warthog
ECV56_Tordo Posted September 25, 2009 Posted September 25, 2009 Y yo me despacho con lo que dice Víbora, la verdad que nunca había prestado atención a lo del re-arme. Confieso que muy pocas veces me ha sucedido quedarme sin el láser pero si alguna vez me pasaba, me agarraba de los dichos de Ulrich. Así que, gracias por el dato aquí también, Víbora. :thumbup: [sIGPIC][/sIGPIC] www.ecv56condor.com.ar AMD Phenom II X4 965 BE 3.4 8Gb Kingston 1333 Nvidia GTX 460 1Gb Saitek X-52 Pro Saitek Ruddels Pedals TIR 5 + Clip Pro Win 7 64b
Vibora Posted September 25, 2009 Posted September 25, 2009 Me alegro de que os sean útiles mis comentarios. Felices vuelos. Roberto "Vibora" Seoane Alas Rojas [sIGPIC][/sIGPIC]
Vibora Posted September 29, 2009 Posted September 29, 2009 Pues he de corregirme sobre lo dicho. Ese bug del rearme, aunque no he recibido contestación de ED, lo he comprobado personalmente y está definitivamente solucionado. Un par de veces me sucedió que dejó de funcionar el láser al aterrizar, pero fué una casualidad, lo he probado más veces y sigue funcionando tras rearmar con él conectado. Lo que hay que hacer por lo tanto, es desconectarlo de vez en cuando para que no se sobrecaliente el sensor, no cuando estés en zona caliente por supuesto :). Pero sí sería buena práctica llevarlo apagado cuando se esté procediendo hacia el objetivo, fuera de zona caliente, o de regreso a base. Seguramente el último punto de la sección BUGS Y ERRORES SOLUCIONADOS del readme de la 1.0.1 (* La operación del interruptor del láser ha sido corregida.) hace referencia a dicho bug del láser solucionado. 1 Roberto "Vibora" Seoane Alas Rojas [sIGPIC][/sIGPIC]
coke23 Posted September 30, 2009 Author Posted September 30, 2009 (edited) Yo os puedo confirmar, simplemente volando la misón del campo de tiro, donde hay que hacer un uso intensivo de las armas, con la opción de armamento ilimitado, que el láser se quema sin haber rearmado. He podido encontrar algo mirando por ahí. El problema con el rearme ya está solucionado, como bien dice Víbora, pero se debe prestar atención al número de veces que se designa un punto con el láser, pues el sistema tiene sus limitaciones. (como bien indicaba ECV56 Tordo). I've experienced burnout after 1 flight and spending 12xVhikr and 24 rounds of 30mm HE. I've experienced burnout after 2 flights and spending 24xVhikr and 48 rounds of 30mm HE. I've been able to make it last 3 full flights as well. I normally repair my chopper after 2 flights. It all depends on how often you use "lock" (ENTER) and Shkval lock w/slew (With ENTER pressed) - while the laser is on (Laser to STBY). If you use the HMS tagetting and use O to align the Skhval - you will not lase a target. Only when you press ENTER the lase will start. (Thats when you can see the distance being updated on the Shkval). Firing the Vhikr / Guns right after you've aquired lock is the "best thing to do" IMHO - so you wont have to press Lock another time (and spend another laser cycle). Scanning visually (throug you cockpit w/zoom) and ensuring that you select and lock quickly may make your laser last longer (more shots fired) before it "burns out". I've never been able to "let it cool for 30 mins" and start using it again. Instead I've landed at a FARP/AF and let the mechanics repair (replaces) my chopper within 4 mins. Maybe someone else have had better luck "cooling the laser" than me. :) Panzertard explica muy bién lo que denomina un "Laser Burn Out", por exceso de uso, y lo mejor de todo, da una solución para poder volar la misión y poder completarla. Simplemente solicita reparación / recambios y en unos 4 minutos el sistema funciona correctamente. (Sobre todo ahora que yo al menos no puedo volver a volar la misión de la campaña, pues el botón está desactivado). Lo que no deja claro es si es una reparación que se hace autmáticamente o no. En cualquier caso yo no comozco el comando de radio "solicito reparación". Si el sistema real funciona así, desde luego el SU-25T lo tiene mejor resuelto. Simplemente no te permite blocar hasta que se haya enfriado, sin límite de ciclos. Como complemento, echadle un vistazo a esto (buena aportación de ECV56 Tordo). Ok. Though some issues are present with laser rangefinder, I may also say that: laser rangefinder has limitations: 5 series with intervals of 30 minutes; 16 cycles of 10 seconds with intervals of 5 seconds in each serie. You may be not following these rules in your flights (and make more range counts than it is possible) and this will result in not working rangefinder. Not a bug but a feature. O lo que es lo mismo, podemos contar con 5 grupos (series, separadas 30 minutos) de 16 designaciones de 10 segundos cada una, separadas 5 segundos entre ellas. Según Panzertard, él no ha sido capaz de que el sistema vuelva a funcionar a los 30 minutos pero en cualquier caso si Ulrich lo dice, algo de verdad deba haber en ello. (Jeje, se ve que hoy estoy más despejado... El otro día fuí incapaz de interpretar lo que sigificaba) En definitiva, para "alargar la vida del láser", hay parece que hay que esperar siempre que el contador que aparece en el hud desaparezca antes de volver a blocar un objetivo, y en mi caso al menos, usar lo menos posible el láser (no blocar) con el cañón, pues es dónde el uso es más rápido (no hay que esperar a que el misil llegue) y se tiene la tendencia a abatir todo lo que se ves en poco tiempo. Se puede hacer igual (con algo menos de pecisión) sin blocar, símplemente dejando la retícula de designación sobre el objetivo. Y se puede reparar en el FARP para seguir dándoles caña. Seguiré probando a ver qué es lo que ocurre. Saludos Coke Edited September 30, 2009 by coke23 [sIGPIC][/sIGPIC] MSI GT72 6QD Core i7 6700HQ 2.6GHz-3.5GHz - 16 GB DDR4 RAM, NVidia GTX970M 3GB DDR5 - 256 GB M.2. SATA SSD + 1TB HDD 7200 RPM - 17.3" 1920 x 1080 Full-HD IPS Screen - Trackir 5 - HOTAS Warthog
Vibora Posted September 30, 2009 Posted September 30, 2009 Los tiempos de los ciclos pueden variar. La idea principal es que el tiempo total de uso del láser no ha de ser mayor de 20 minutos (1200 seg). 5x16x(10+5) seg=1200 seg Roberto "Vibora" Seoane Alas Rojas [sIGPIC][/sIGPIC]
Vibora Posted September 30, 2009 Posted September 30, 2009 Si aterrizas y paras los motores al cabo de 4 minutos se repara tu helicóptero sin necesidad de comunicarte con el mecánico. Coke23, en las Alas Rojas (web, foro, chat) encontrarás ayuda y asesoramiento sobre tus dudas y problemas. Roberto "Vibora" Seoane Alas Rojas [sIGPIC][/sIGPIC]
Achurro Posted November 2, 2009 Posted November 2, 2009 Wenaas Coke !! A mí también me ha sucedido, pero como Víbora comenta, siempre que rearmes en base, apaga el sistema de armas. Si no lo haces.... pipas! No obstante, hasta que me di cuenta.... he sudado un poco! Saludos [sIGPIC][/sIGPIC]
Vibora Posted November 2, 2009 Posted November 2, 2009 Para todos aquellos que aún tienen dudas sobre el límite de empleo del láser: en este link al foro de las alas rojas está la respuesta. En resumen, se podrá pulsar la tecla de blocaje (enter) 60 veces antes de que se recaliente el láser. Así que si no se lleva la cuenta de cuántas veces se ha blocado algún objetivo, se ha de tener la precaución de reparar el helicóptero de vez en cuando, aparte de repostar y rearmar. Roberto "Vibora" Seoane Alas Rojas [sIGPIC][/sIGPIC]
Sotnas Posted November 27, 2009 Posted November 27, 2009 A mi me pasó pero por que simplemente acabé con todos los ciclos del laser en un entrenamiento.Me dediqué a pasar como un loco y lo más rápido posible blancos a los wingmans hasta que dejo de funcionar.Aterrizando y apagando completamente el helicóptero , al poco , volvía a funcionar. Lo que no sabía y no hacía es lo de apagarlo antes del rearme,interesante y así lo haré en el futuro ,gracias por la info.
AR_Reisen Posted November 27, 2009 Posted November 27, 2009 Aterrizando y apagando completamente el helicóptero , al poco , volvía a funcionar. Claro, porque te repararon el helicóptero Lo que no sabía y no hacía es lo de apagarlo antes del rearme,interesante y así lo haré en el futuro ,gracias por la info. Eso era necesario en la version antigua, con la nueva 1.0.1 ya no es necesario apagarlo antes de aterrizar para evitar problemas Ing. Tec. Aeronautico
Recommended Posts