

ESAc_Lipe
Members-
Posts
138 -
Joined
-
Last visited
Content Type
Profiles
Forums
Events
Everything posted by ESAc_Lipe
-
Bueno, yo quiero preguntar a los chicos de Aviodev si, ya que han publicado el manual del C-101EB en Ingles, si harian el favor de sacar un ejemplar en castellano para la gente a la que no nos gusta ni leer ni escribir en Ingles.
-
A grandes preguntas, pequeñas respuestas. Si, hice mis pruebas en el Skin del MI-8 con numerales aleatorios, ya que, hice muchas pruebas hasta dejarlo todo cuadrado. (Fijate en el empenaje de cola) La cuestion es que el numeral debe de estar puesto en la base del skin, y, si no estan configurados, no se te pondran de manera aleatoria. ¿Que quiero decir con esto? pues que si en el modelo 3D no estan configuradas zonas de numeros aleatorios, no se reflejaran en ningun sitio. Si quieres quedamos un dia y te hago una explicacion mas grafica usando una reunion en el TeamViewer para que lo veas todo bien.
-
Efectivamente, los numeros van en un area determinada del skin, asi que, lo que puedes hacer es cogerte el archivo con los numeros del modelo del avion que quieres hacer el skin, y usarlo como base para los tuyos.
-
oK, si necesitas ayuda, te lo intento explicar rapido y sencillo.
-
Muchas gracias por tu esfuerzo Zeen. Ahora me gustaria saber como se instala la version beta del helios que hay circulando por ahi, que, no me acabo de aclarar.
-
Una cosa Ce_Zeta, pon los esucdos como objetos inteligente, de ese modo, cuando lo redimensiones, no perderas apenas calidad grafica.
-
Te digo la verdad?? A nosotros nos va fenomenal, y, además, esta gente en próximas versiones es implementar un programa para ATC, que, ya tienen medio montado. De momento hemos visto alguna imagen, y, tiene muy buena pinta, además del goshipbox que te permite configurar hasta un total de 10 radios, y que valdría para simular todo el control de un aeropuerto y todo lo que quieras. Lo malo es lo que te comento, ya que, algunas líneas del export del ARIES entran en conflicto con las del HELIOS, y el ARIES funciona pero no el HELIOS. :( Aqui te dejo las lineas del export.lua que usa el aries para funcionar, y, tambien te dejo las que entran en conflicto: ARIES y yo creo que entran en conflicto principalmente por la linea 1347
-
Muchas gracias tio. Lo unico malo, es que no funciona bien con el aries si no me equivoco.
-
Gran trabajo tio. Tengo un par de preguntas para ti: ¿Los instrumentos son funcionales o son solo de adorno? ¿El export.lua es compatible con los otros perfiles o cada perfil que has hecho tiene el suyo? :pilotfly::joystick:
-
En el del Ala 14 te faltaria ponerle el escudo en la cola, pero, por lo demas, me parecen perfectos. Y, por si quieres, aqui te dejo los del Ala 11 (por si te sirven).
-
Es que es lo complicado, los archivos LUA.
-
OK, a mi me funciono a la perfección, ademas tambien te cambia el archivo de configuración del visor de modelos. Ahora, lo puedes localizar en ....\DCS World\Config\ModelViewer. Yo te dejo aqui las lineas como las tengo en el mio y si quieres te haces uno igual. contenido del autoexec.lua:
-
Perdona tio no habia visto esto. Las ultimas versiones de descarga no funciona nada bien, asi que, te tienes que crear un archivo bat en la carpeta raiz del juego que contenga este texto sin las comillas "bin\ModelViewer.exe", y que se llame Modelviewer.bat, y, para funcionar con el model viewer simplemente ejecutas ese bat y listo.
-
A parte, tu a las texturas les puedes dar el nombre que quieras, eso si, siempre conservando el formato DDS para que las coja el simulador. Por ejemplo: A la textura del morro de avion, le puedes dar el nombre MORRO AVIONACO.DDS y en el archivo LUA indicarle en la linea correspondiente que el archivo MORRO AVIONACO.DDS corresponde a la zona del avion que usa esa textura. No se si me explico bien, pero no se me da muy bien el hacer explicaicones escritas. Joder parece que vaya por partes..... Si quieres, aqui te dejo algunos de los skins que publique en la pagina oficial para que la gente se los descargue y los veas: 57th Tactical Training wing (JAWS) Fictional Royal Jordanian Air Force Fictional Spanish 11st Wing Fictional Spanish 14th wing Fictional Spanish 15th Wing Y ya si quieres ver mas skins publicados por mi, Aqui puedes verlos todos.
-
Hombre, claro que puedo hacertelo, por eso te decia que me mandases lo que ya tienes hecho, y de ahi ya parto yo y te digo que tenias mal y que tenias bien.
-
El enlazar las capas es lo mas sencillo. Cuando tu te abres el template, te creas un grupo encima de la ultima capa, o, la primera capa que tenga colores solidos, y vas trabajando y creando capas dentro de ese grupo de modo que todo lo que vas haciendo te quede por debajo de las capas de detalle como letrero, lineas de remaches, lineas de paneles, y mas cosas que haya en el template, y lo demas, va solo. Ya veras como cuando le cojas el gusanillo te ira saliendo solo. lo mas dificil es empezar y aprender las cosas. Imaginate yo que aprendi ha hacer los skins con el IL2 Sturmovik, el primero....... (Ni templates ni leches, habia que hacerlo todo con una textura basica a la que le quitabas el blanco con un pluggin especial, y despues trabajar sobre ese archivo......). Si quieres mandame lo que tengas y veo que puedo hacerte, y te pongo por privado las cosas que tenias mal para que asi puedas hacer tus skins propios.
-
¿¿Lothar29 que tal llevas el skin?? ¿¿¿Conseguiste que te funcionase todo bien???
-
Enhorabuena por el modulo chicos, pero yo tengo una pregunta que haceros: ¿Cuando le vamos a poder meter mano al template para fabricar unos skins guapos? Muchas gracias por vuestro trabajazo.
-
Las texturas que hay en el SU-27.zip son las de los skins base del simulador para el SU-27, y, algunas pueden ser comunes a tu skin, y, en ese caso, serian las que aparecerian en caso de que la ultima palabra de la linea fuese "true". Si, por ejemplo, vas ha hacer muchos skins que compartan unas texturas, como los que yo he hecho para el A-10, que, pueden compartir ciertas texturas, esas las pones en la carpeta bazar\temptextures, y, las demas texturas no comunes, las pones en la carpeta del skin, y la ultima palabra de la linea que haga referencia a esas texturas "no comunes" seria "false". No se si esto te aclara tus dudas. Aparte, en el description lua te recomendaria no meter lineas en blanco para que no de problemas. Por ultimo, solo se me ocurre recomendarte que mires los description.lua de otros skins para que veas como se relacionan las texturas con el description.lua, para lo cual, te recomendaria que usaras un archivo del tamaño de las texturas, con una especie de localizador para que veas como se integra la textura en el modelo 3D, y a que parte corresponde cada una. Para que veas lo que te comento del tema de las correspondencias de las texturas, aqui deje un documento pdf con la correspondencia de texturas del A-10C
-
La extension ".bmp.dds" es como yo guardo las texturas, pero las puedes guardar como te de la gana, siempre y cuando lo hagas en formato ".dds". El formato dds permite texturas mas livianas, ya que, es un formato de compresión grafica. El enlace al foro del ESA si existe, lo que pasa que ese foro esta ya desactivado. P.D. 1: Si necesitas algo mas o alguna aclaracion particular aqui me tienes para lo que sea posible. P.D. 2: OJO que lo que yo puse en ese modelo, era para el A-10, no todos los skins tienen tantas texturas, asi que, lo que puedes hacer es abrirte un description lua de un skin ya existente, y, mires cuantas texturas tiene,y, a que parte va cada textura, ya que, por ejemplo, como ves en el ejemplo del minitutorial que hice para el A-10, cada textura va a una zona determinada del avion. P.D. 3: Si no encuentras una textura determinada en la carpeta del skin que tomes como ejemplo, es por que etsan en un archivo zip con el nombre del modelo del avion, y que lo localizas en Bazar\Textures, en tu caso deberias de buscar SU-27.zip P.D. 4: El problema de tu skin es que te faltan lineas de configuracion del mismo: Description.lua ORIGINAL Tu Description.lua Si te fijas hay dos cosas mal: 1ª la linea id=0 te sobraria, y 2º te faltan un monton de lineas de texturas.
-
Actualizo el post con el modo de configurar los description.lua de los skins.
-
Hola lothar, mirate este post y ya me dices si te vale.
-
Perdona ruso acabo de ver esto, y como entro poco a este foro......... Pero, si, cada vez que hay una actualización, o, una reparacion del simulador, hay que rehacer los archivos que se cambian para el multimonitor.
-
Has provado a cambiar el nivel del efecto de calor de los gases de escape???
-
Esos dos son dos cougar no?, el de la izquierda es del SAR del EDA, y el de la derecha yo diría que de la UME del ET (la foto parece estar tomada en el CNMT de San Gregorio, en Zaragoza), o me equivoco Ruso?